El Proyecto E730 nace para conseguir la unificación de protocolos quirúrjicos entre Comunidades Autónomas. El proyecto nace de la mano de Mara León, Ines Sánchez, Teresa Mas Galipienso, Angela Saboya Muñoz, Raquel Haro Fernandez, Juli Ballestero Moreno, Marieta Maiques, Rosa Vela Jiménez, Concha Alvarez Garcia, Nati Herrera, Arantxa Fuente Concejero, Silvia Astorga, Maria Aviles Burgos, Silvia Menendez y Paloma Lopez Perez para revinindicar el derecho las mujeres mastectomizadas a ser reconstruidas por cirujanos plásticos en igualdad de tiempos de espera en toda la Sanidad Pública del territorio español.
La Plataforma E730 recoge firmas a la petición con el fin de conseguir 500.000 firmas necesarias para presentarlas ante la Mesa del Congreso de los Diputados y así iniciar la tramitación parlamentaria. Será dirigida al «Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con la petición de unificar los protocolos de actuación entre comunidades autónomas.
¿El objetivo? Que las mujeres mastectomizadas tras un cáncer de mama tengan una atención más justa e igualitaria en todo el territorio español, en cuanto a la reconstrucción de su pecho se refiere, pues las listas de espera oscilan entre seis meses en comunidades como Andalucía y cinco años en Cataluña.
En Andalucía ya han conseguido que la reconstrucción de mama entre dentro de la garantía de plazos, y ahora es lo que quieren lograr a nivel Nacional, con el fin de igualar los derechos para todas independientemente de la comunidad en la que residan.
Si quieres colaborar con el proyecto, solo tienes que imprimir el siguiente formulario y enviar tu firma al proyecto a través de su Proyecto E-730 o en el email 730.maraleon@gmail.com.
¡Por todas, por todos gracias!
0 Comments for “El Proyecto E730, por la igualdad de protocolos en comunidades autónomas”